Senado mexicano rechaza propuesta de Estados Unidos para gravar remesas
José Ramón Gómez Leal calificó la propuesta como “injusta y discriminatoria”
5/14/20251 min read


Ciudad de México, 14 de mayo de 2025 — El Senado de la República expresó su rotundo rechazo a la iniciativa impulsada en Estados Unidos que propone aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes al extranjero.
La propuesta, denominada “The One, Big, Beautiful Bill”, fue presentada por el legislador republicano Jason Smith y aprobada este miércoles por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. La iniciativa aún debe ser discutida en el Pleno de dicha Cámara y, posteriormente, en el Senado estadounidense.
En un comunicado oficial, el Senado mexicano señaló que la medida representaría una “injusta doble tributación”, al tratarse de ingresos ya gravados en Estados Unidos:
“Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores pagan sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes”, expresa el documento firmado por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios en la Cámara Alta.
El senador de Morena por Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, calificó la propuesta como “injusta y discriminatoria” contra las personas migrantes que, dijo, “sostienen con su esfuerzo a millones de familias”.
“Sólo una parte de sus ingresos es enviada al extranjero, mientras que el resto permanece en la economía estadounidense. Es decir, Estados Unidos también se beneficia de forma directa, ya que nuestros paisanos y paisanas allá pagan renta, servicios, comida, etc.”, subrayó.
Finalmente, el Senado mexicano hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a cancelar la propuesta y priorizar el diálogo entre ambas naciones:
“Busquemos el diálogo y los entendimientos para que la razón y las buenas relaciones entre las naciones sigan prevaleciendo”, concluye el comunicado.