Playa Miramar se perfila como el principal destino carretero de México
La derrama económica de la Semana Santa 2025 en Ciudad Madero se estima en 250 millones de pesos
5/13/20253 min read


Al superar la cifra de visitantes pronosticados durante Semana Santa 2025, Playa Miramar se perfila para convertirse en el principal destino turístico por carretera del país.
El presidente municipal, Erasmo González Robledo, destacó que el resurgimiento de este destino generó beneficios para todo el sector turístico de la región.
“La gran afluencia de turistas fue una muy buena noticia para Playa Miramar, para los prestadores de servicios, para la zona hotelera y también para la región, porque quien viene a Playa Miramar también asiste a Tampico, a su feria, y a Altamira. Hacemos sinergia entre los tres municipios”, expresó.
Con los resultados obtenidos, Playa Miramar, ubicada en Ciudad Madero, se consolida como el polo turístico más importante de Tamaulipas y del Golfo de México.
“Estamos buscando posicionar a Miramar como el destino de playa por carretera número uno del país, y estoy seguro de que con estos datos estamos cerca de lograrlo este 2025”, indicó González Robledo.
El alcalde subrayó que el creciente atractivo de Miramar está atrayendo inversiones, lo cual impulsará aún más el desarrollo de esta zona costera, con la visión de convertirla en un destino de todo el año y no solo de temporadas vacacionales.
“Con este tipo de afluencia turística, playa Miramar posibilita que la inversión privada se vaya acentuando. Precisamente con el ordenamiento de reglamento que vamos a proponer al cabildo en los próximos días damos certeza jurídica a los inversionistas”, indicó.
El edil advirtió que no deben confiarse en estos buenos resultados y reiteró la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura.
“No debemos olvidar los proyectos de inversión que tenemos con el Gobierno del Estado, especialmente en cuanto a la introducción de infraestructura hidráulica, indispensable para seguir incentivando la inversión privada”, precisó.
De manera preliminar, se estimó que la derrama económica, únicamente en Playa Miramar, podría alcanzar los 250 millones de pesos.
Aunque la afluencia de visitantes fue positiva durante Semana Santa 2025, la iniciativa privada reconoce que todavía no se han alcanzado los números de los mejores años de Playa Miramar.
“Hemos vivido temporadas pasadas complicadas por el clima, condiciones sociales y falta de coordinación. Quisiéramos llegar a los niveles de 2017 o 2018, pero vamos en buen camino”, afirmó Felipe Olvera, presidente del Consejo Empresarial de Ciudad Madero (CEM).
Olvera destacó el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la iniciativa privada, resaltando la apertura para que empresarios aporten sus ideas para mejorar Playa Miramar y el municipio en general.
“Este acercamiento fue muy positivo. Dentro del CEM hay actores con experiencia en turismo que han vivido otras etapas y que ahora colaboran activamente”, señaló.
Esperan en los próximos años alcanzar las cifras de afluencia turística en el sur de Tamaulipas de 2017 y 2018 / José Luis Tapia
El líder empresarial detalló que los turistas tuvieron una grata experiencia esta temporada y confían en que regresarán en los próximos periodos vacacionales.
“De aquí en adelante debemos mantener esta calidad. Los visitantes buscan un lugar tranquilo, seguro y cómodo, y eso lo ofrece Playa Miramar. La joya ya está, solo hay que seguir puliéndola”, afirmó.
Olvera resaltó la buena presencia de la autoridad local, con personal uniformado y mayor orden en la atención al turista: “Eso genera una sensación de seguridad y confianza, muy valorada por quienes nos visitan”, mencionó.
Reconoció que aún falta infraestructura en las zonas sur y norte de la playa, pero confían en que con nuevos proyectos se ampliarán las áreas recreativas.
“El proyecto ideal sería extender el bulevar Costero a lo largo de toda Playa Miramar. Si iniciamos ya con el trazo y la canalización, habremos ganado mucho terreno”, concluyó.
Por su parte, el sector hotelero informó que Playa Miramar alcanzó un 98% de ocupación durante la primera semana de vacaciones, una cifra que no se registraba desde hace varios años.
En el primer cuadro de Ciudad Madero, Ramón Gómez, presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico, destacó que también hubo una buena derrama económica.
“Como en todas las temporadas, algunos giros de negocios se beneficiaron más que otros, pero en términos generales hubo buena afluencia, aunque el grueso de los visitantes se concentró en Playa Miramar”, explicó.
Gómez mencionó que, aunque no se rebasaron las cifras del año anterior, varios comercios lograron igualar su derrama económica de 2024: “El clima estuvo ideal y eso ayudó a que toda la zona tuviera una gran movilidad de visitantes”, finalizó.