Orgullo tamaulipeco: estudiante de Díaz Ordaz obtiene segundo lugar nacional en Festival Académico DGETI
4/25/20252 min read


Orgullo tamaulipeco: estudiante de Díaz Ordaz obtiene segundo lugar nacional en Festival Académico DGETI
Díaz Ordaz, Tam.- Con esfuerzo, dedicación y talento, el joven Alejandro López Elizondo, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 220, logró conquistar el segundo lugar a nivel nacional en el Festival Académico DGETI 2024, celebrado en el estado de Morelos.
Alejandro participó en la modalidad colaborativa dentro del área de Ciencias Sociales, una categoría que exige habilidades analíticas, trabajo en equipo y dominio de los temas históricos y sociales de relevancia nacional. Su destacada actuación no solo refleja su preparación académica, sino también el compromiso de la comunidad educativa del CBTIS 220.
Este evento reúne a los estudiantes más sobresalientes del país provenientes de los más de 450 planteles DGETI, quienes compiten en diferentes disciplinas del conocimiento. Alcanzar uno de los primeros lugares representa un logro importante no solo para el alumno, sino también para la institución y su municipio de origen.
A través de un mensaje publicado en las redes oficiales del CBTIS 220, Alejandro agradeció el respaldo que ha recibido durante su formación académica, en especial a sus maestros y a la directora del plantel, la profesora Alicia Cortés Chapa, por su apoyo incondicional y su guía a lo largo del proceso.
“El esfuerzo siempre tiene recompensa. Este logro no es solo mío, es de todos los que me han acompañado en el camino. Gracias por creer en mí”, expresó el estudiante en su mensaje.
Cabe destacar que el CBTIS 220 ha sido reconocido como una de las instituciones educativas de nivel medio superior más destacadas en Tamaulipas, incluso por encima de planteles ubicados en ciudades más grandes como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Este reconocimiento cobra aún más relevancia si se considera que el municipio de Díaz Ordaz es el más joven del estado y uno de los más pequeños en población.
El logro de Alejandro no solo representa una medalla más para su escuela, sino también un símbolo de esperanza y superación para todos los jóvenes de comunidades pequeñas que sueñan en grande. Su triunfo inspira a seguir apostando por la educación pública como una herramienta de transformación social.
Con este resultado, Díaz Ordaz se coloca en el mapa nacional como cuna de talentos emergentes que, con el respaldo de instituciones comprometidas, pueden alcanzar metas de gran impacto.