Ministra Lenia Batres tiene el mayor número de asuntos no resueltos en la Segunda Sala de la SCJN
Dieron a conocer los asuntos que dejan pendientes los ministros que integraron la Segunda Sala de la SCJN; Lenia Batres tiene el mayor número
8/27/20251 min read


El ministro Javier Laynez Potisek reveló que la ponencia de la ministra Lenia Batres deja el mayor número de asuntos no resueltos de cara al nuevo Poder Judicial.
Lo anterior fue detallado por Laynez Potisek al rendir su último informe de labores, realizado este martes 26 de agosto.
En su mensaje, el ministro apuntó que durante su gestión de ocho meses “lleno de retos y aprendizajes” se resolvieron un total de 720 de 767 asuntos, el 83.87 por ciento.
“Estamos regresando a la Secretaría General de Acuerdos de la Suprema Corte únicamente 47 asuntos pendientes”, dijo.
Destacó que el ministro Alberto Pérez Dayán dejó cinco asuntos pendientes, cuatro propios, dos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y 36 de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Este número no solo es el resultado del trabajo realizado este año, sino de los esfuerzos implementados desde hace tiempo en. la Segunda Sala”, refirió.
El ministro Laynez Potisek fue elegido en enero pasado como el último presidente de la Segunda Sala, en sustitución del ministro Pérez Dayán.
Tanto la Primera como la Segunda Salas de la Corte desaparecerán a partir del 1 de septiembre próximo, a raíz de la reforma al Poder Judicial implementada por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en donde solo existirá el Pleno del Máximo Tribunal del país
La reforma al Poder Judicial fue publicada el 15 de septiembre de 20245 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en donde su principal premisa es la elección por voto popular de jueces magistrados y ministros de la Corte.
Tras llevar la elección judicial el primer domingo de junio del presente año, será este 1 de septiembre cuando asuman nueve ministros de la Suprema Corte.