Coepris refuerza vigilancia en consultorios y spas de la zona por médicos “patito”
La vigilancia sanitaria se enfoca en evitar que personas sin la preparación adecuada practiquen procedimientos a los pacientes
5/16/20252 min read


La Coepris refuerza la supervisión en consultorios médicos y spas del sur de Tamaulipas, con especial atención en aquellos casos donde se ha detectado la presencia de médicos “patito”, que ofrecen servicios sin cumplir con los requisitos legales y profesionales.
El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico, Nicolás Berumen Ávalos, manifestó que es de suma importancia el garantizar una atención oportuna y de calidad a todos los usuarios.
Advirtió que “se han presentado algunos, principalmente de los que vienen y se anuncian de fuera y lo que ellos prometen no se cumple. No cuentan con especialistas como lo publicitan”.
Comentó que el objetivo principal de la Coepris es verificar que los establecimientos cuenten con licencia sanitaria, título profesional y cédula, así como otros requisitos básicos que garanticen una atención adecuada.
“Nosotros hacemos verificaciones principalmente a los consultorios médicos, así como a los salones de spa, para que cumplan con los requisitos que pedimos”, señaló el funcionario.
Explicó que uno de los problemas recurrentes es que algunos médicos generales se promueven como especialistas sin tener la formación correspondiente. “Hacemos el chequeo para que no estén falseando la información a través de su publicidad. Prometen cosas que no son verdad”.
Agregó que aunque la presencia de estos falsos especialistas no es masiva, sí se presentan de forma esporádica, principalmente por personas que vienen de otras ciudades a aprovechar el mercado local.
“Tampico y Ciudad Madero ya no son tan atractivos para ellos porque hay muchos profesionistas establecidos, pero cuando llegan a la zona, nosotros vamos a revisar que cumplan con todo”, detalló.
Nicolás Berumen Ávalos, manifestó que durante las visitas, también se revisa la correcta expedición de recetas médicas y el cumplimiento de normativas sanitarias. “Lo principal es que tengan su título, su cédula profesional y su licencia sanitaria. También vemos cómo llenan las recetas y si cumplen con las normas establecidas”.
Destacó que cuando se detectan irregularidades en los consultorios médicos y spa, el personal plenamente identificado de la Coepris suspende la actividad de forma inmediata y se cita al responsable para presentar la documentación correspondiente. “Si no lo hacen en el plazo que se les da, se actúa jurídicamente con un dictamen”.