Alerta por lluvias intensas y calor extremo en varias regiones de Tamaulipas

Este martes 20 de mayo se esperan lluvias intensas, granizo y calor extremo en Tamaulipas; prevén inundaciones, oleaje elevado y rachas de viento de hasta 60 km/h.

5/20/20251 min read

El estado de Tamaulipas enfrentará este martes una combinación de lluvias intensas, calor extremo y ráfagas de viento, condiciones que podrían generar afectaciones importantes en varias zonas del estado. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas principalmente en las zonas centro y norte del estado. Las precipitaciones podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de posibles afectaciones en caminos rurales o comunidades cercanas a laderas y zonas bajas.

Durante la madrugada y primeras horas del día, habrá bancos de niebla en costas de Tamaulipas, lo que reducirá la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas costeras como Tampico, Altamira y Soto la Marina. Se recomienda a la población tomar precauciones al conducir o al salir temprano de casa.

El clima en Tamaulipas continuará con temperaturas elevadas por la tarde. El ambiente será caluroso a muy caluroso, y la onda de calor se mantendrá en las regiones centro y suroeste del estado, donde los termómetros podrían alcanzar los 40 °C en municipios como Ciudad Victoria, Tula, El Mante, Ocampo y parte de la región cañera.

Esta combinación de calor y humedad incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente en población vulnerable como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

El pronóstico advierte viento del sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas. Estas condiciones podrían generar tolvaneras en zonas rurales o afectaciones en estructuras ligeras, espectaculares y ramas de árboles. En la zona costera, el oleaje se elevará de 1.5 a 2.5 metros, lo que representa riesgo para embarcaciones menores.